Si tuviéramos que resumir en una sola palabra todo lo que conforman las mejoras de los relojes inteligentes, “rapidez” seria la indicada, y te lo vamos a explicar.
Esta claro que para muchos críticos de los SmartWatch, seguramente, la deficiencia del dispositivo es porque lo consideran un reemplazante de los Smartphone, y la realidad es que sólo es un complemento, por lo que, con el tiempo, puede terminar convirtiéndose en un reloj que sólo da la hora. Eso si, con mucho estilo.
Actualmente existen 4 grandes grupos en los que podríamos colocar los relojes inteligente:
*Con Bluetooth: Los relojes con esta característica se vinculan al móvil y permiten gestionar diferentes aplicaciones, como llamadas, notificaciones, mensajes, calendario, música, etc. Este tipo de Smartwatch es totalmente dependiente del smartphone, si lo utilizamos por separado, sólo nos servirá para ver la hora.
*GSM: Los relojes con GSM tiene una ranura para la tarjeta SIM, por lo que no dependen del celular, pero están limitados a la conexion GSM (2G).
*Bluetooth y GSM: Pa´los que no tenemos llenadera hay una versión con los dos tipos anteriores. Ademas de recibir llamadas y mensajes, podemos checar las redes sociales, whatsapp, etc. Claro esta que no es necesario llevar el smartphone para usarlo.
*GSM y 3G: Aquí ya nos vamos a los conocidos WatchPhones, pero es importante mencionarlos. Esta es la versión más moderna y permite una independencia del smartphone.Estos relojes incorporan conexion 2 y 3G y un sistema operativo compatible con las funciones del celular.
Hace unos ayeres la funcionalidad de los smartwatch estaba limitada debido a que cada marca tenia su software, pero esto cambio. Gracias al lanzamiento de Android Wear (disponible para Sony, LG, Motorola y Huawei), el Tizen (sistema operativo para Samsung) y El Watch Os (utilizado por Apple), el smartwatch permitió grandes mejoras en la cantidad y calidad de aplicaciones disponibles. Te dejamos algunas de las más populares, recordándote que no todos los relojes las tienen:
*Facebook, Whatsapp y Twitter.
*Wear Camera Remote: Aunque usted no lo crea, puedes sacar fotos desde tu reloj.
*Altavoces y/o micrófono: Te servirá si quieres hacer o responder una llamada.
*Find my phone: Ya no necesitas a tu amigo o una compu, busca tu celular desde tu smartwatch.
*3G/WiFi: Es raro, pero algunos incorporan el 3G.
*Wear Fitness personal trainer: Imprescindible para los apasionados al deporte.
*Wear music: Te permitirá controla la música desde tu muñeca.
Estar revisando el celular cada dos minutos o dejarlo sobre la mesa, para muchos, es peor que una mentada de madre, por eso nuestro reloj inteligente es ideal. La facilidad con la que podremos ver y enviar mensajes será una experiencia única. Si dispones de los modelos con Android Wear y cuentas con altavoz integrado el Smart Wear Notification es para ti. Gracias a esta app podrás entrar aun apartado de configuración para que el reloj te lea en voz alta los mensajes de tus notificaciones.
Del mismo modo, existe otro apartado con el que podemos seleccionar cualquiera de las melodías y tonos disponibles en el smartphone para que suene en el reloj.
Las aplicaciones que van de la mano con los SmartWatch nos abren un abanico de posibilidades para todo aquel que guste del ejercicio. Hablando del Moto 360, podemos encontrar infinidad de apps, como Google Fit y Moto Body, que ayudan a nuestra rutina. Llevando un seguimiento de los pasos, las calorías quemadas, la distancia recorrida, la velocidad, el tiempo de la sesión y tus pulsaciones, siempre y cuando tenga sensor de ritmo cardíaco, este reloj te ayudará muchísimo.
Para los amantes del fitnnes, el valor que puede aportar un reloj inteligente es muy alto. Aunque podríamos pensar que un smartband puede hacer casi lo mismo, la precisión no es ni la mitad de un smartwatch, ademas, si eliges un reloj con GPS integrado como el Sony Smartwatch 3 o el Moto 360 Sport, no te hará falta sacar tu terminal de casa.
¿Y la música? Hay aplicaciones como Google Play Music que te permiten guardar tus listas de reproduccion en la memoria interna del smartwatch. Conectale unos auriculaes bluetooth y tienes el kit completo.
Ni muy muy, ni tan tan. Aunque no es como el celular que tenemos que estarlo cargando cada 3 horas, tampoco es un aparato que dure meses con la pila. La duración típica de estos dispositivos es de uno o dos días, así que por lo general tendrás que cargarlo cada noche.
Para cargar este pequeño accesorio existen varias posibilidades:
*Base con contacto: Ojala no lo pierdas porque no tendrás como cargarlo. Hay relojes que necesitan una base especifica para poder cargarse. Lo que hace relativamente cómodo este método es que el reloj queda fijo a la base gracias a unos imanes que lo agarran y posicionan sobre ella.
*Carga inalámbrica: Con solo dejarlo en la superficie del cargador, el reloj comenzara a recuperar pila automáticamente.
*USB o cable: Como ya estamos acostumbrados con los smartphones, cierto relojes se cargan conectando un cable USB. Lo que no encanta de esta opción es que encontrar un reemplazo será muy fácil.