Después de que en 2017 el movimiento Me Too se hiciera viral en las redes sociales debido a las acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine Harvey Weinstein, la denuncia y la protesta contra el abuso y el acoso sexual se expandió a la industria del deporte, la música y el cine.
Esto significó que mucho contenido que incluía comportamiento “machista”, y que antes se percibía como algo completamente normal e inofensivo, fuera censurado y descalificado.
Hasta la fecha pueden sentirse las consecuencias, inclusive en terrenos insospechados. Este es el caso de una de las series de películas animadas más famosas de la compañía Disney: Toy Story.
Según información del sitio https://www.rereleasenews.com , las nuevas versiones en 4k de Toy Story 1, 2 y 3 que Disney publicó este año, son idénticas, excepto por un detalle.
La escena post créditos de Toy Story 2 (cuando se muestran los bloopers de la película), en donde el Oloroso Pete tiene una conversación con dos Barbies, a las que además de hacerles cumplidos, les ofrece consejos de actuación y un papel en Toy Story 3, fue eliminada definitivamente.
Al parecer, y aquí es donde Toy Story hace “match” con Me Too, la escena estaría consintiendo la promoción laboral de las actrices a cambio de favores sexuales a personajes con injerencia y poder dentro de la industria del cine.