Mantener una relación monógama hoy en día parece ser un imposible y es que con tantos medios, la monotonía o por simple ego, tanto el hombre como la mujer no están conformes con una sola pareja.
Aunque a muchos les sorprenda, en promedio, las estadísticas de infidelidad aseguran que el 56% de las mujeres son infieles frente al 44% del hombre, que poco a poco siguen sus pasos.
Se han realizado una gran cantidad de estudios en los que se demuestra la teoría de que la mujer resulta ser más infiel que el hombre, pero en esta ocasión la página web Second Love fue quien decidió analizar el comportamiento de las chicas que usan el portal, encontrando que en Latinoamérica, las mexicanas y argentinas son las que más usan aplicaciones para ser infieles.
Así, en América Latina, un poco más de la mitad de las mujeres que usan esta página, tienen un amante y mantienen un encuentro con él al menos una vez a la semana.
La percepción que ambos géneros tienen respecto a la infidelidad también tiene mucho que ver. El 50% de las mujeres dice que el cibersexo no es una forma de infidelidad, en cambio, el 81% de los hombres si lo ve como engaño.
Biológicamente somos diferentes, lo que nos hace tener comportamientos distintos. Se dice que las mujeres tienen una mutación genética en el receptor de la hormona vasopresina y esto hace que sean más propensas a engañar a sus parejas.
Por supuesto que hay diversas razones por las que hombres y mujeres son infieles, pero las hormonas también influyen en la forma en la que actuamos.
Más allá de nuestros genes, no deberíamos excusarnos en ellos para tener una conducta de infidelidad. Si deseas estar con otra persona, es preferible sepárate de tu pareja actual ya que varias personas podrían salir lastimadas.