Los mitos más comunes de las infecciones s3xuales

Los mitos relacionados con la s3xualidad pueden llegar a ser peligrosos, pues la información que manejan no es verídica.

Los mitos relacionados con las infecciones sexuales pueden provocar que tengas una vida sexual de alto riesgo y, por ende, contraer más fácilmente una de ellas.

Sexo 4nal y oral son seguros

La creencia de que si tienes sexo anal o sexo oral sin protección es seguro es de las más comunes, sin embargo, es mentira. Ambas prácticas sexuales deben realizarse con preservativo porque aunque no pueda resultar un embarazo, las infecciones de transmisión sexual sí pueden presentarse.

Se notan a simple vista

Algunas infecciones sexuales no tienen síntomas, por lo que no siempre el aspecto es señal de que están sanos. De hecho, pocas ETS’s presentan chancros, yagas o algo visible que denote que existen un problema en el área genital.

Son exclusivas de promiscuos

Las infecciones sexuales pueden contraerse aun teniendo una sola pareja sexual, no importa la cantidad, si se tiene sexo sin protección existe el riesgo de contagiarse.

La primera vez no pasa

Pensar que en tu primera vez con alguien estás exento de cualquier riesgo es un grave error, de hecho deberías cuidarte más en esas ocasiones, pues no conoces a la perfección a tu pareja sexual.

Te contagias en baños públicos

Los WC no tienen  las condiciones necesarias para que los virus y organismos infecciosos sobrevivan en ese ambiente, por lo que esto es completamente falso.

La única forma de prevenir cualquier infección o enfermedad de transmisión sexual es protegiéndote con el anticonceptivo adecuado, principalmente con preservativos o la abstinencia, pero esa no es una buena opción de vida.

Etiquetas:|||||||