
Por Elizabeth Palacios @ely__palacios
Existen muchos mitos respecto a la sexualidad, pero cuando se trata de las enfermedades de transmisión sexual, los mitos son aún más peligrosos.
Antiguas frases que decían nuestros abuelos o bisabuelos y pasaron de boca en boca a nuestros padres y, probablemente, nosotros adoptamos pueden ser causantes de que adquiramos algún tipo de infección o enfermedad de transmisión sexual.
En WTF Online esta vez nos dedicaremos a desmitificar algunos de los mitos más recurrentes de las ETS.
Practicar sexo anal sin protección de ninguna manera es una práctica sexual segura, si bien no existe riesgo de embarazo, sí existen riesgos grandes de contraer algún tipo de infección o enfermedad de transmisión sexual.
Cualquier práctica sexual que se realice sin protección es riesgosa, se recomienda utilizar algún método anticonceptivo de barrera para evitar contagios.
Algunas enfermedades sexuales pueden ser asintomáticas o se pueden confundir con otro tipo de infecciones.
No importa el número de parejas sexuales que tengas en tu haber, si realizas prácticas sexuales riesgosas, puedes tener alguna infección o enfermedad de transmisión sexual.
El cloro no evitará que te contagies si no usas protección para tener sexo, debes ser muy precavido.
Esto es falso, ya que los inodoros no tienen el ambiente adecuado para que sobrevivan los virus de las infecciones de transmisión sexual.